La Editorial Agrícola Española (Madrid) ha puesto en marcha la segunda edición de este interesante proyecto en el que los niños van a aprender jugando de dónde vienen los alimentos y cómo podemos hacer una excelente dieta como la mediterránea.
La brecha entre el campo y la ciudad es cada vez mayor. Los habitantes de las ciudades tenemos mucha información pero esta no nos acerca al campo, ni al origen de nuestros alimentos.

Ganado vacuno: el origen de algunos de nuestros alimentos reposando plácidamente en los pastos
Esta es una de las razones que ha llevado a la Editorial Agrícola Española a comenzar esta andadura de la que llevan ya dos ediciones. En este Tour denominado “Conocer la agricultura y la ganadería en centros escolares” mediante juegos como el de la Oca o el Memory, se persigue acercar a los niños a la realidad sobre qué es y cómo funciona la cadena alimentaria: ¿De dónde vienen nuestros alimentos? ¿Quiénes se encargan de producirlos y qué tareas realizan?

El juego de la oca: las tareas del campo
No podemos seguir permitiendo que los niños sepan tanto de nuevas tecnologías de la comunicación y estén tan desinformados sobre su propia alimentación hasta tal punto de escuchar en algunas ocasiones que hay niños que creen que la leche viene del tetrabrick y el pollo del supermercado.
Espero que esta iniciativa tenga mucho éxito y que continúen enseñando y concienciando a los niños sobre esta parte imprescindible de nuestra forma de vida que es el mundo agrario.
Conocer la agricultura y la ganadería. Editorial Agrícola Española