Mi ración en tiempos de confinamiento (por COVID o por lo que sea)

En este Blog ya hemos tratado el tema del tamaño de la ración (parte 1 y parte 2), aunque en condiciones normales. Es decir, en el caso de llevar una vida normal con oportunidad para salir de casa, trabajo fuera de casa, realizar actividad física. En estos tiempos de confinamiento por la crisis del COVID-19, nos vemos en la necesidad de reducir nuestra actividad física y claro nos surge la preocupación por nuestro balance energético que probablemente vaya hacia el “almacenamiento” más que hacia el gasto. ¿Qué podemos hacer? Pues uno de los trucos que podemos practicar es cambiar el tamaño normal de nuestras raciones.

Patatas guisadas con carne y zanahorias
Sigue leyendo

En defensa de las deliciosas y olvidadas guarniciones

Cuando vamos a preparar el menú de cada día, normalmente nos centramos en el primer plato y luego pensamos en complementarlo con el segundo plato. De primero ponemos verduras, cremas, purés, sopas, menestras. Y de segundo ponemos carne, pescado o huevos. O bien optamos por el plato único que nos resuelve toda la comida: legumbres, arroces y pastas combinadas con verduras y alguna fuente de proteína.
Pero no solemos poner mucha atención en la guarnición, ese acompañamiento de los segundos platos que nos obliga a realizar otra elaboración culinaria, la cual al suponer más trabajo en la cocina dejamos para el final o no la llevamos a cabo.

La guarnición enriquece el segundo plato y de paso todo el menú

Sigue leyendo

Celebrar la Navidad y mejorar nuestros hábitos nutricionales

Ya están aquí las Navidades, parece que fue ayer cuando tomamos el roscón de las pasadas. Como cada año nos disponemos a compartir buenos momentos en familia y con amigos y siempre, como no, alrededor de una rica comida, como manda la tradición. Y las buenas tradiciones hay que conservarlas.
Por otro lado, todos tememos estas fiestas ya que solemos comer de más. Pero esto no debería preocuparnos si sabemos comer con cabeza el resto del año.
Así que, aprovechando mi primera cena de Navidad con los amigos, vamos a repasar algunos hábitos que deberíamos conservar después de las fiestas.

Es importante cuidar los detalles en la mesa.

Sigue leyendo

La «alegre» dieta del verano

Cómo nos gusta el verano. Es la estación más querida por todos, bueno o por muchos. La verdad es que no tengo ninguna estadística a mano que me confirme esto. Y la razón es que tiene muchas cosas a su favor: el buen tiempo, las vacaciones, los viajes a lugares diferentes de nuestro lugar de residencia, el cambio de rutina, incluso el cambio en la forma de vestir, el descanso y por supuesto, también el cambio en la dieta.

Playa

Sigue leyendo

Presentamos a la Beta vulgaris variedad cicla

Seguro que por este nombre no la conocéis, pero es un vegetal que utilizamos mucho en la cocina. O deberíamos utilizarlo ya que es muy barato y contiene muchos nutrientes. Es pariente cercana de la remolacha. Os damos otra pista en la siguiente foto:

Detalle de la hoja

Sigue leyendo