En defensa de las deliciosas y olvidadas guarniciones

Cuando vamos a preparar el menú de cada día, normalmente nos centramos en el primer plato y luego pensamos en complementarlo con el segundo plato. De primero ponemos verduras, cremas, purés, sopas, menestras. Y de segundo ponemos carne, pescado o huevos. O bien optamos por el plato único que nos resuelve toda la comida: legumbres, arroces y pastas combinadas con verduras y alguna fuente de proteína.
Pero no solemos poner mucha atención en la guarnición, ese acompañamiento de los segundos platos que nos obliga a realizar otra elaboración culinaria, la cual al suponer más trabajo en la cocina dejamos para el final o no la llevamos a cabo.

La guarnición enriquece el segundo plato y de paso todo el menú

Sin olvidar el papel de las ensaladas que son siempre una excelente guarnición, me gustaría realizar aquí una defensa de la guarnición más elaborada ya que es un complemento ideal para ese segundo plato que si no, se suele quedar un poco triste. Por otro lado, el aporte de una guarnición enriquece el menú ya que suele elaborarse con verduras. Con este aporte, podemos conseguir esas dos raciones de verduras que nos recomiendan al día.

Así que me he puesto manos a la obra y he recopilado algunas guarniciones que cumplan estos requisitos: que sean vegetales, que sean fáciles de hacer, que aporten sabor y que aporten color al plato y por supuesto que estén muy ricas. Las verduras y frutas son los alimentos que nos dan esa gran variedad de colores que alegra nuestra dieta. Aunque también hay alguna legumbre en la lista.

Para empezar tenemos la clásica ensalada de pimientos al horno: aceite y sal sobre el pimiento sin pepitas y a esperar a que se vaya poniendo blandito y nos regale con ese aroma indescriptible.

Pimientos asados y aliñados con aceite, vinagre y sal

A continuación y siguiendo con elaboraciones al horno podemos hacer unos tomates a la Provenzal: se quita la parte superior y se espolvorea con pan rayado, ajo y perejil ambos picados y un chorrito de aceite.

Tomates Provenzal

Ahora pasamos al salteado o wok. Aquí tenemos dos propuestas. Primero las tiras de zanahoria rehogadas en aceite muy caliente hasta que se pochen y queden dulces. Y elaboradas de la misma forma proponemos las tiras de col lombarda.

Tiras de zanahoria rehogadas
Tiras de col lombarda rehogadas

Como veis vamos aplicando técnicas culinarias diferentes. Ahora le toca el turno al vapor, con el que elaboramos unos espárragos trigueros, que aportarán ese color verde y ese sabor suave.

Espárragos trigueros al vapor y troceados

Si cocemos unos garbanzos y les añadimos ajo, sal, aceite, un poquito de agua y comino tendremos un humus deliciooooso.

Hummus

Para que no falten colores vamos a hacer unas manzanas Golden fileteadas con canela y anís al microondas.

Manzana con canela y anís al microondas

Siguiendo con el color amarillo y con un toque tostado, tenemos unas rodajas de piña tostadas en sartén con un chorrito de aceite.

Rodajas de piña tostadas en aceite de oliva

Un poco más elaborado, pero tampoco como para echarnos las manos a la cabeza, podemos preparar unos champiñones laminados estofados con cebolla, vino blanco y un toque de salsa de soja.

Champiñones estofados

Y para que no se diga que siempre proponemos cosas cocinadas, proponemos también un sencillo pero exquisito tomate rayado al que aliñamos con un corrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Creo que no nos falta ningún color pero si falta alguno seguro que vosotros sabréis hacer una buena guarnición, fácil de cocinar, rica y que aporte todo lo que le falta a esa rodaja de merluza o a ese filete de pollo. No les dejéis huerfanitos.

Comparte la entrada

Un comentario en «En defensa de las deliciosas y olvidadas guarniciones»

  1. Hola! Interesante artículo y muy reivindicativo con las guarniciones. He descubierto algunas que las voy a incorporar a varios platos que hacemos en casa. Un saludo y salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.