La comida que hidrata

Aprovechando que estamos ya en verano y que una de nuestras prioridades es la hidratación, vamos a ver cómo podemos conseguirlo comiendo.
Siempre tendemos a creer que para hidratarnos debemos beber agua. Y nunca pensamos en la comida. Ni siquiera pensamos en otras bebidas como la leche, las bebidas vegetales, los zumos de fruta, las infusiones. Y todos ellos son alimentos con un contenido de agua de más del 90%.
Además, hay recetas de textura líquida como las cremas y las sopas, en las que el agua es el nutriente principal. Y eso es lo que vamos a ver en estas recetas que he elegido como muestra. Veremos también que, además de agua, nos aportan otros nutrientes muy interesantes.

Alimentos que hidratan
Sigue leyendo

La Pirámide de las vitaminas y los minerales

Seguro que todos conocéis la Pirámide de los Alimentos o Pirámide Alimentaria. Mejor dicho “las Pirámides” pues hay muchas ya diseñadas según el país, el tipo de dieta (mediterránea, vegana…), para diferentes edades, para deportistas.

Todas se basan en el mismo principio: ayudarnos a elaborar nuestra dieta de forma variada, ordenando los alimentos según su frecuencia recomendada de consumo por día o semana y los que se deben consumir de forma ocasional.

La distribución de los grupos de alimentos en las Pirámides se basa en su composición en macronutrientes y micronutrientes (vitaminas y minerales).

Pirámide de alimentos ilustrada. Elaboración propia. © Fuente de las imágenes: Pérez Llano B. Actividades nutritivas. Manual para padres y educadores. 2018. Ed. Círculo Rojo.

Sigue leyendo

Los alimentos más ricos en calcio y hierro

Cuantas veces nos han dicho de niños que las espinacas eran muy buenas porque nos proporcionaban mucho hierro, que nos tomáramos la leche por su contenido en calcio. Estos consejos se van quedando en el saber general como verdades universales y además nos hacen pensar que solo esos alimentos nos van a proporcionar esos minerales.

Sabemos que los alimentos contienen muchos nutrientes que necesitamos en nuestra alimentación: hidratos de carbono, proteínas, lípidos, agua, vitaminas, minerales. Incluso conocemos los nombres de esos nutrientes. Hablando de minerales, por ejemplo, sabemos que necesitamos calcio, fósforo, hierro, magnesio, flúor, zinc… Pero, en realidad, no sabemos en qué alimentos los podemos encontrar.

Tosta de pan con tomate y atún, aliñada con aceite de oliva y orégano. Esta receta es muy completa ya que contiene hidratos, proteínas y grasas y gran variedad de vitaminas y minerales.
Sigue leyendo

Presentamos a la Beta vulgaris variedad cicla

Seguro que por este nombre no la conocéis, pero es un vegetal que utilizamos mucho en la cocina. O deberíamos utilizarlo ya que es muy barato y contiene muchos nutrientes. Es pariente cercana de la remolacha. Os damos otra pista en la siguiente foto:

Detalle de la hoja

Sigue leyendo

El poder nutritivo de las especias y hierbas aromáticas

Vamos a aprender algo sobre unos alimentos que solemos utilizar en nuestras recetas pero en cambio no les damos mucha importancia como alimentos. Son las especias.
Quién no utiliza perejil, orégano, eneldo, albahaca, tomillo, en alguna receta. Las especias son utilizadas fundamentalmente para añadir sabor a los platos y cada receta tiene una o varias que realzan mejor los sabores. Y seguro que en cada casa tenemos unas costumbres diferentes en relación al tipo de especia y por supuesto a las cantidades a utilizar.

Perejil

Sigue leyendo