La iniciativa de Editorial Agrícola Española “Conocer la agricultura y la ganadería en centros escolares»

La Editorial Agrícola Española (Madrid) ha puesto en marcha la segunda edición de este interesante proyecto en el que los niños van a aprender jugando de dónde vienen los alimentos y cómo podemos hacer una excelente dieta como la mediterránea.
La brecha entre el campo y la ciudad es cada vez mayor. Los habitantes de las ciudades tenemos mucha información pero esta no nos acerca al campo, ni al origen de nuestros alimentos.

Vacas en prado

Ganado vacuno: el origen de algunos de nuestros alimentos reposando plácidamente en los pastos

Sigue leyendo

Aprender a alimentarnos

El pasado 11 de marzo, tuve ocasión de asistir a una reunión sobre Educación y Salud organizada por una asociación sin ánimo de lucro, la asociación Andrés Laguna de Segovia de la que es Presidente uno de nuestros profesores de Alimentación, Javier Tejedor. Es admirable la labor que desarrolla este grupo de profesionales de la salud (médicos, veterinarios, psicólogos, farmacéuticos, fisioterapeutas, enfermeros) de forma totalmente altruista hacia la promoción de la salud y educación en hábitos saludables en todos los aspectos que tienen relación con nuestra salud: alimentación, actividad física, higiene postural, prevención de consumos de riesgo (droga, tabaco y alcohol).Pizarra Sigue leyendo

Asociación Andrés Laguna

Esta asociación formada por profesionales de la salud de muy diversas disciplinas (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, veterinarios, farmacéuticos), enfoca sus esfuerzos en la promoción de la salud mediante el apoyo a la investigación y la difusión de programas de Salud acreditados que ya se están poniendo en práctica en el ámbito escolar.

El pasado 11 de marzo, tuve ocasión de asistir a una reunión sobre Educación y Salud organizada por esta asociación. Es admirable la labor que desarrolla este grupo de profesionales de la salud de forma totalmente altruista hacia la educación en hábitos saludables en todos los aspectos que tienen relación con nuestra salud: alimentación, actividad física, higiene postural, prevención de consumos de riesgo (droga, tabaco y alcohol). En esta reunión se dieron a conocer algunos de los programas de prevención y también de manejo o intervención en problemas ya instaurados (“Tira del hilo”, “Moneo”, “Discover”, “Construyendo salud”, “SHE”).

Foto de Andres Laguna

Andrés Laguna (1489 – 1569)

Andrés Laguna fué un erudito segoviano formado en artes, lenguas clásicas y medicina que contribuyó al conocimiento de la Botánica médica de su época (1510 – 1559).

Asociación Andrés Laguna