El plato único que nos alimenta a todos

Aunque la frase no era así exactamente, seguro que os suena algo parecido, si habéis visto o leído el Señor de los Anillos. Aunque no vamos a hablar del Anillo Único de Frodo, que como ya sabemos es el anillo que les iba a gobernar  a todos. Aunque luego el desenlace fuera más bien un desgobierno y vuelta a empezar.  ¡Menuda novela! Pero sí vamos a hablar sobre algo que también preocupaba y ocupaba mucho a los hobbits: la comida.

El Hobbit todos a comer
Hobbits en acción alimentaria grupal

Si recordáis, ellos comen unas cuantas veces más al día que nosotros, estrategia bastante inteligente, ya que dada la actividad a desarrollar en cada jornada era mejor comer poco muchas veces  que mucho pocas veces. Si no recuerdo mal: desayuno, segundo desayuno, refrigerio de las once, comida, té, merienda y cena.  ¡No está nada mal! Aunque nosotros no vamos a comer tantas veces, sí se recomienda hacer unas cinco comidas al día.
Y aquí volvemos al tema del título. De esas cinco comidas solemos hacer dos más completas y tres más ligeras. Nuestras comidas principales suelen ser la comida y la cena y para estas ingestas podemos utilizar diferentes estrategias, dependiendo del tiempo disponible para la preparación de la comida. De más a menos tiempo disponible, podemos poner un primer plato y un segundo plato con guarnición o poner un plato único con una ensalada o en el peor de los casos, un pincho de algo que se deje poner sobre una rebanada de pan y una pieza de fruta.

Caldereta de Pescado_Peq
Caldereta de pescado: plato único elaborado con patatas, pescado y verduras.

Por supuesto, la última opción no la recomiendo, a no ser que nos preparemos un bocadillo digno de un hobbit. Pero de los bocadillos ya hablaremos otro día  ¡Mmmmmm! De las tres, la más práctica es el plato único, un plato que debería contener tanto carbohidratos como proteína y grasa, para que pueda ser realmente un plato único completo.  La fibra y más vitaminas y minerales los podemos obtener de una buena ensalada. Y porque es la más práctica, pues porque podemos dejarla casi lista en la nevera y tenerla ya preparada para calentar y servir. Son recetas completas, fáciles y rápidas.
La fórmula básica del plato único sería cualquier combinación de pasta, arroz o tubérculos con huevos, pescado, legumbre o carne. Y como grasa, el aceite de oliva claro. Si nos ponemos a pensar se nos van a ocurrir mil combinaciones conocidas con estos ingredientes: arroz a la cubana, pasta boloñesa, caldereta de pescado, lentejas con arroz y verduras, paella de pollo o marisco, ensaladilla rusa, pasta carbonara.
Pero una vez asimilada la idea se nos pueden ocurrir otras mil combinaciones sobre la marcha. Así, como propuesta de actividades en el cole o en casa para los niños podríamos organizar una lluvia de ideas en la que se les propongan los ingredientes principales:
Hidratos: arroz, pasta, patatas, boniatos, cuscus, quinoa.
Proteínas: pescado, pollo, ternera, queso, huevos, gambas, legumbres.
Verduras: tomate, cebolla, zanahoria, lechuga, calabacín, berenjena, champiñones…
Y ellos deben componer un PLATO ÚNICO pero que no sea de los conocidos. Por ejemplo,  podríamos hacer: pasta a la cubana, arroz carbonara, ensaladilla boloñesa, lentejas con marisco, caldereta de pollo.

Macarrones carbonara ligera
Macarrones «carbonara ligera» con bechamel, champiñones y jamón cocido

Imaginación que no falte para diseñar “el plato único que nos alimente a todos”.

Por ejemplo, a ver qué se os ocurre si tenemos en la nevera unos huevos, unas patatas, tomates, cebolla, pimiento y calabacín. ¡Y que no sea pixto con huevo frito!

Comparte la entrada

2 comentarios en «El plato único que nos alimenta a todos»

  1. Pues.. Ensalada campera ( patatas, huevo duro, cebolla, pimientos y tomates, aliñado con aceite de oliva, sal ) y calabacines a la plancha. ¿Qué tal eso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.