Concurso: el alimento más completo

Pasta_FSecos_Legumbre
Pasta, legumbres y frutos secos

El contenido en nutrientes de los alimentos, proteínas, lípidos, hidratos de carbono (y por supuesto vitaminas, minerales y fibra), es lo que determina si un alimento es más o menos completo o por el contrario debemos suplementarlo con otros para formar nuestro menú. No hay ningún alimento que contenga una proporción ideal de nutrientes (es decir, no existen los  superalimentos) y por otro lado hay muy pocos alimentos que contengan un solo nutriente.  Pero sí hay alimentos que contienen una mayor variedad de nutrientes. ¿Cuáles serán?
Otra de las “medallas” que se suelen otorgar a los alimentos es por razón de su contenido en proteína. Siempre pensamos que los mejores en este aspecto son la carne y el pescado. ¿Será verdad?
Pues bien, con ayuda de la base de datos BEDCA (Base Española de Datos de Composición de Alimentos) vamos a desvelar algunos de estos misterios.

Grafica7alimentos

En esta gráfica vemos el contenido en hidratos de carbono (AZUL), proteínas (ROJO) y lípidos o grasas (VERDE) de algunos alimentos de consumo frecuente.
En cuanto a la primera pregunta que nos hacíamos: ¿cuál es el alimento más completo? Lógicamente será el que tenga más colores en la gráfica. Por tanto en este caso ganan….
¡los alimentos de origen vegetal!
Almendras, pasta y lentejas son los alimentos que contienen los tres nutrientes en cantidades apreciables.
Vamos con el segundo misterio: ¿cuál es el que tiene un mayor contenido en proteínas? Es decir, el que tiene la barra roja más alta….
En este caso tenemos varios alimentos empatados con un contenido similar: almendra, lentejas, pollo y ternera.  Y los huevos, la merluza y la pasta están empatados un poco más abajo. Todos estos alimentos representan una buena fuente de proteínas para nuestro organismo. Pero, a que no era de esperar que los alimentos vegetales empataran con los de origen animal. Las proteínas vegetales, aunque menos completas que las animales pueden complementarse combinando diferentes alimentos: legumbres + cereales, cereales + frutos secos, cereales + lácteos…

Ahí os dejo estos datos. Espero que os sean útiles para mejorar la dieta sobre todo en cuanto a variedad, uno de los pilares de una buena alimentación.

Como actividad para el cole sería muy interesante que los chicos hicieran su propio ranking de alimentos según su aporte proteico y luego compararan con los datos de la gráfica.

Comparte la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.