A disfrutar de la Navidad con Matemática Dietética

Todos tenemos diferentes versiones de la Navidad. Algunas más alegres, otras más tristes, pueden ser muy divertidas o pueden llegar a ser agobiantes, nos permiten volver a reencontrarnos y buscar de nuevo esa sensación que nos transporta a nuestra infancia. Hay navidades para todos los gustos.

navidad_peq
Celebrar la Navidad

Lo mismo que cualquier actividad humana, cada uno la interpreta de diferente manera. Pero, todos al final solemos reunirnos para celebrar y comer en familia o con amigos. Y esto siempre supone otra gran preocupación para nosotros ya que, como calcularían en el “Un, Dos, Tres”: “A tres celebraciones por semana, tropecientas Kcal cada una son….”  ¡Premio! Unos kilos de más.
Pero, como siempre, se nos olvida algo muy importante. Y es que la cantidad importa y para eso hemos elaborado este pequeño estudio, aplicando «Matemática Dietética».

coktailgambon1_peq
Ensalada de langostinos con lechuga, zanahoria rayada y piña.

Vamos a hacer una propuesta deliciosa y al mismo tiempo saludable de algunos platos navideños con sus ingredientes y las kilocalorías (kcal) que nos aportarían 100 g de cada plato.

PlatoKcal/100 g
Sopa de pescado (merluza, bacalao, rape, almeja, ajo, aceite, perejil)114
Ensalada de langostinos con lechuga en juliana, zanahoria rallada,  trozos de piña y salsa de yogurt  y mostaza69
Lombarda estofada con manzana y piñones78
Brochetas de pavo, ciruelas pasas, cebolla  y pimiento rojo a la plancha  145
Tournedó de cordero a la plancha con cebolla confitada y tomates al horno79
Postre de crema de yogurt con compota de manzana al anís estrellado166

Vamos a imaginar que comemos como gourmets y que solo nos servimos 200 g de cada plato y 100 g del postre (medida casera para 100 g: 1 vaso de vino o uno de yogurt o medio vaso de agua, 1 brocheta, 1 filete mediano).

A continuación hacemos un menú para una comida y una cena con estos platos tomando las cantidades mencionadas.

COMIDA:
Ensalada de langostinos, lombarda estofada, tournedó de cordero y postre de yogurt.
Total: 618 kcal.

CENA:
Sopa de pescado,  brochetas de pavo y postre de yogurt.
Total: 684 kcal.

brochetapavo2_peq
Brocheta de pavo con pimientos y cebolla al horno

Teniendo en cuenta que el contenido calórico diario de la dieta normal de un adulto puede oscilar entre 2000 y 2500  kcal, estas cantidades no supondrían un exceso en el cómputo total diario de Kcal, ya que por ejemplo para la comida se recomienda ingerir un 35% de la energía total diaria que serían 700 y 875 kcal respectivamente. Y para la cena, debemos ingerir un 25% es decir 500 y 625 kcal.
El secreto son los ingredientes (cocinar con aceite de oliva, utilizar carnes magras o partes magras de las carnes grasas, pescados, mucha fruta y verdura), las preparaciones sencillas (sin salsas muy elaboradas, plancha, estofado, ensaladas) y sobre todo las cantidades ingeridas (comer como un gourmet). Os dejamos estas sugerencias por si queréis probarlas en estas fiestas.

¡Buen provecho y Feliz Navidad!

yogurcompota_peq
Yogurt con compota de manzana al anís estrellado
Comparte la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.