La «alegre» dieta del verano

Cómo nos gusta el verano. Es la estación más querida por todos, bueno o por muchos. La verdad es que no tengo ninguna estadística a mano que me confirme esto. Y la razón es que tiene muchas cosas a su favor: el buen tiempo, las vacaciones, los viajes a lugares diferentes de nuestro lugar de residencia, el cambio de rutina, incluso el cambio en la forma de vestir, el descanso y por supuesto, también el cambio en la dieta.

Playa

Nuestra alimentación nos acompaña por fuerza a lo largo de toda nuestra vida y acusa los cambios que vivimos en nuestra rutina. Por tanto, cuando nos vamos de vacaciones, nuestra dieta cambia si o si.
En estos días he tenido un animado intercambio de fotos con mis amigos y familiares sobre distintos manjares consumidos en sus periodos vacacionales. Es lo que tiene tener un blog de alimentación. En vez de fotos de playas te envían fotos de fabadas… Es broma, no me quejo en absoluto, me encanta.
La cuestión en este cambio de dieta estival es si este cambio es bueno o malo, si lo hacemos bien o lo podemos hacer mejor. En general tenemos la conciencia de que en vacaciones estropeamos bastante nuestra dieta. Tomamos más refrescos con aperitivos, consumimos algunos platos y postres que normalmente tenemos más controlados y también descuidamos las cantidades ingeridas.

Carne a la brasa
Carne a la brasa

Es complicado hacer aquí generalidades ya que habría que ver, caso por caso, si esos cambios son compensados con una mayor intensidad y frecuencia de ejercicio físico, o si esos platos extra se toman en cantidades adecuadas o no. Cada uno debe valorar esto.
Existen platos más energéticos y platos más ligeros. Podemos consumir más pescado y marisco ya que estamos en la playa, podemos tomar más comida a la brasa o barbacoas que se consumen al aire libre y la estación es propicia. Y al decir la palabra “barbacoa” todos pensamos en una parrilla llena de salchichas. Pero la barbacoa puede ser también de pescado.

Espetos de sardinas en la playa
Espetos de sardinas en la playa
Espeto de calamar, en el rodaje de Juego de Tronos (es broma)
Espeto de calamar, en el rodaje de Juego de Tronos (es broma).
Percebes
Percebes
Dentón con patatas y pimientos preparado para el horno
Dentón con patatas y pimientos preparado para el horno.

Una buena estrategia es no dejar de consumir fruta y verdura en todas las comidas, ya que nos producen saciedad y ayudan a no comer tanto de los alimentos más calóricos. Así que nos pedimos una buena ensalada de primero o de acompañamiento.

Ensalada variada y rape rebozado con patatas fritas
Ensalada variada y rape rebozado con patatas fritas.

Otra estrategia, sobre todo los días que preparemos nosotros la comida, es hacer platos únicos completos como un arroz con pollo y verduras o una ensalada de legumbres y hortalizas. Una rodaja de melón o sandía de postre y listo.

Arroz con verduras y pollo
Arroz con verduras y pollo.
Ensalada de verduras y legumbres
Ensalada de verduras y legumbres.

Un buen gazpacho y una rodaja de pan con queso o jamón, pueden ser también una comida rápida saludable, refrescante y desengrasante.

Gazpacho de remolacha
Gazpacho de remolacha.

Y si además enseñamos a nuestro cuerpo (o debería decir a nuestra mente) a reducir el tamaño de las raciones, tendríamos finalmente una dieta ideal y verdaderamente “alegre” para disfrutar en el verano.

Mis agradecimientos a Pablo, Manuel, Belén, Alicia, Olga y Aurelio por las fotos que me habéis enviado.

Comparte la entrada

2 comentarios en «La «alegre» dieta del verano»

    1. Bueno Tusdietas.net, tienes razón. Pero todo lo que cuesta tiene su recompensa. Bueno, todo no. Las dietas milagro supongo que también cuesta llevarlas a cabo, aunque no suelen proporcionar la recompensa esperada a largo plazo (que es lo que nos interesa realmente).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.