Hace poco una buena amiga japonesa nos ha invitado a cenar a su casa y hemos tenido la oportunidad de degustar un rico Shabu-Shabu y de comprobar que en todas las culturas tenemos alguna receta del tipo del Cocido madrileño en la que se aprovechan las características de alimentos variados para elaborar un plato completo.

Este es un plato que contiene muchos ingredientes pero de fácil preparación culinaria. Diría que lo más complicado es la preparación previa de todos los ingredientes y de los utensilios necesarios. Pero el resultado final es un guiso muy sabroso, muy completo y sumamente nutritivo. Y de los que dan para varias comidas o cenas.
Se trata de una especie de fondue pero en vez de utilizar aceite vamos a sumergir los alimentos en un caldo elaborado con alga kombu, bonito seco y col china. Los alimentos que se sumergen son, por un lado, carne de vacuno (buey) o cerdo cortada muy fina (para lo cual deben congelarla previamente) y verduras como brócoli, setas shiitake y enokitake, cebolla, zanahoria y también tofu, cortados en trozos pequeños.

El caldo se pone en el centro de la mesa en un recipiente sobre una fuente de calor que lo mantiene caliente. Se coge cada trozo de carne o verdura con los palillos, lo cual es ya una gran aventura, y se sumerge en el caldo moviéndolo de lado a lado varias veces. El sonido que se produce con este movimiento (“sssshabu, ssshabu”) es el que dio el nombre al plato.
A continuación se saca el trozo de alimento y para degustarlo se puede mojar en varias salsas preparadas para este plato como son: salsa de soja con zumo de limón, salsa de sésamo.

Cuando ya llevamos un rato sumergiendo ricos bocados y en animada charla, lo cual hace que el tiempo pase sin sentir, el caldo del recipiente ha tomado mucha sustancia tanto de la carne como de la verdura y las setas y se ha convertido en un exquisito caldo, en el que finalmente se echan los fideos udon (harina de trigo) y harusame transparentes (fécula de patata) que se dejan cocer y se toma esta sopa, que sabe a gloria bendita.
Como veis es el mismo concepto del cocido madrileño pero al revés. En el cocido se toma primero la sopa y luego el resto de alimentos (carne, garbanzos, verduras). Igualmente es una receta magistral. Seguro que si indagamos en otras culturas encontraremos propuestas similares. Son recetas completas, nutritivas y relativamente baratas para una cocina familiar saludable.
¡Gracias Miyuki y Óscar por esa exquisita cena!