
El potasio es uno de los elementos que necesita nuestro organismo para realizar múltiples funciones. Con esta moda de los superalimentos, enseguida le buscamos una cualidad a un alimento para diferenciarlo del resto. Esto le pasó al plátano un buen día en el que alguien decidió convertirlo en superalimento.
El plátano se convirtió en el superalimento proveedor de potasio para todos, la estrella que nos proporciona el potasio en nuestra dieta. Visto así parece que es el único alimento proveedor de potasio. Y nada más lejos de la realidad.
Con ayuda de la base de datos española de composición de alimentos, que todos podemos consultar ya que está en internet (BEDCA, www.bedca.net), hemos realizado un gráfico (nos gustan los gráficos en este blog porque ayudan mucho con estos temas) en el que podéis ver una serie de alimentos y su contenido en potasio (mg por 100 g de alimento). Es una selección, no están todos ya que si no la gráfica sería muy grande.
Como veis hay muchos alimentos que superan a nuestro querido plátano en contenido de potasio: pistachos, almendras, uvas pasas, piñones, lentejas, tahini. El tomate pelado en lata contiene el triple de potasio que el plátano, las pipas de girasol el doble.
El potasio participa en la transmisión de los impulsos nerviosos para la actividad del músculo cardíaco y esquelético y en múltiples actividades celulares como el mantenimiento del equilibrio osmótico del organismo. En condiciones normales, las cantidades de potasio que se encuentran en una dieta variada proporcionan el aporte necesario.
Por tanto, sería una buena idea el desechar esta cultura de los superalimentos y comenzar a aprender una nueva: la de la dieta variada. Sin olvidar ningún alimento ya que el consumo de todos ellos en las cantidades necesarias, nos da lo que necesitamos.
Para tarea en el cole, podemos pedir a los alumnos que hagan un poster con fotos de estos alimentos a los que les podrían una etiqueta con su contenido en potasio.
Y la chirimoya?
Hola Ernesto, pues la chirimoya también contiene algo más de potasio que el plátano. Según la misma base de datos que hemos utilizado para elaborar el artículo (BEDCA), su contenido es de 382 mg/100 g. Gracias por tu consulta.