Para mejorar hay que ir a la escuela de nuevo. Revisar conceptos y costumbres adquiridas, corregir errores, aprender técnicas nuevas. El mundo de los alimentos es más vasto de lo que parece y si te adentras tú solo puedes perderte en el intento o correr el riesgo de trabajar mucho y sacar poco provecho de ello.

Actualmente asisto a la escuela de cocina de Rita Cifuentes, experta en gastronomía y una excelente y paciente maestra de cocina. En nuestra última clase repasamos cómo hacer una buena tortilla de patatas. Como ejemplo Rita eligió la tortilla de Betanzos (excelente plato a la par que sencillo y, tomad nota, barato y muy nutritivo). No os creeréis si os digo que cogí medio folio de apuntes, debajo de la receta ya impresa. Y eso que llevo unos años haciendo tortilla de patata en casa.

Tiemblo al pensar qué será cuando nos enfrentemos a una receta más complicada. En realidad no tiemblo, más bien disfruto cada minuto de clase.
Un concepto interesante que nos transmite Rita es que debemos extraer todos los sabores que nos pueden dar cada uno de los alimentos. Esto es para mí lo más difícil y lo que espero aprender. Y en eso estamos.
Hola Begoña, tiene muy buena pinta esa tortilla. Pásanos la receta.
Un saludo
Hola Manuel, es la receta de una tortilla de patata pero cuajada con la sartén muy caliente y poco tiempo por ambos lados. Así se sella por fuera y queda jugosa por dentro. Espero que nos cuentes qué tal te ha salido.