Me he animado a comenzar este blog porque el mundo de la alimentación me fascina. Me he dado cuenta de que el conocimiento de los diferentes alimentos es solamente la punta del iceberg. El mundo alimentario es un vasto territorio en el que todos exploramos por varias razones. La primera es básica: por necesidad tenemos que alimentarnos. Y luego ya el orden depende de cada uno. En mi caso la segunda es que quiero comer bien (correctamente, ya sabéis: equilibrado, variado y suficiente) y la tercera y muy unida a la segunda, que quiero comer rico. O sería esta la segunda y el comer saludable la tercera…Mejor las ponemos juntas ¿no? Conseguir que vayan unidas es para mí un objetivo: comer bien y rico.
Para ello hay que explorar, aprender, practicar, probar, equivocarse (esto como en todo) en ese laboratorio que todos tenemos en casa: la cocina. Y no pretendo que sea este un blog de recetas, aunque alguna puede caer. Pero esto mejor se lo pasamos a los expertos cocineros, que tendrán cabida aquí.

Y podemos utilizar la cocina para muchas cosas además de para crear platos exquisitos. Por ejemplo para desconectar de nuestra ajetreada vida y para crear un punto de contacto y disfrute con la prole, a la vez que aprenden a comer bien.
Hablaremos también de iniciativas de educación para mejorar nuestra alimentación y conocimientos nutricionales en el ámbito escolar, de las que hay muchas y muy buenas. Los maestros pueden tomar ideas o contactar con estos grupos para elaborar programas educativos sobre alimentos y nutrición. Estas acciones siempre tienen éxito entre los escolares y los resultados a nivel de educación para la salud hacen que merezca la pena ponerlas en marcha.
Los datos tienen en este blog una sección porque nos pueden ayudar a resolver muchas dudas.
También, cómo no, haremos hueco a la innovación culinaria y alimentaria. No os podéis imaginar lo rápido que va. Mientras yo aprendo a freír un huevo correctamente, las impresoras 3D entrar en el mundo alimentario para ofrecernos otra versión de los alimentos.
En fin, con estas reflexiones os doy la bienvenida a este blog. Espero que este compendio de ideas, opiniones, experiencias, datos y curiosidades ¡sea muy nutritivo para todos!

Begoña Pérez Llano.
La autora de este blog es profesional de la salud, profesora de Universidad y aprendiz de cocina.
Dra. en Veterinaria
Experta en Nutrición y Tecnología Alimentaria
Actualmente soy profesora titular de asignaturas relacionadas con la alimentación en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y profesora titular de Tecnología de Alimentos en CUNIMAD, centro adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares.
Redactora del Blog Nutritivo.com.es
Intereses: Investigación y educación