El fantasma de las kilocalorías

Emparedados

Emparedados de jamón y queso

Hay palabras de nuestro extenso vocabulario que nos dan miedo. Y no son precisamente las palabras que se refieren a la esfera de lo esotérico o de lo misterioso. No, no, son palabras tan prosaicas como las “kilocalorías”. Las kilocalorías familiarmente conocidas como calorías tienen el  poder de hacer encoger nuestro apetito o quitarnos el disfrute que siempre sigue después de haber ingerido un plato rico rico. Sigue leyendo

La iniciativa de Editorial Agrícola Española “Conocer la agricultura y la ganadería en centros escolares»

La Editorial Agrícola Española (Madrid) ha puesto en marcha la segunda edición de este interesante proyecto en el que los niños van a aprender jugando de dónde vienen los alimentos y cómo podemos hacer una excelente dieta como la mediterránea.
La brecha entre el campo y la ciudad es cada vez mayor. Los habitantes de las ciudades tenemos mucha información pero esta no nos acerca al campo, ni al origen de nuestros alimentos.

Vacas en prado

Ganado vacuno: el origen de algunos de nuestros alimentos reposando plácidamente en los pastos

Sigue leyendo

Cuanto más frescos, mejor

Aprovechando una  visita a Logroño, me he acercado a su plaza de Abastos, el Mercado de San Blas, cerca de la conocida calle Laurel.
Da gusto ver los puestos de fruta y verdura. Alimentos vivos que están diciendo ¡comedme pero ya mismo! Si no, echad un ojo a las fotos y me contáis.
La dieta mediterránea utiliza productos frescos y de temporada, y tiende a consumir vegetales frescos y/o cocinados y fruta a diario. Estos productos son fuente de vitaminas, minerales, fibra y agua y también contienen los actualmente famosos compuestos fitoquímicos.

Puesto de venta de frutas y verduras

Puesto de fruta y verdura del Mercado de San Blas (Logroño)

Sigue leyendo